En las ultimas semanas, que constituyen el pico del invierno, se ha verificado en territorio bonaerense una tendencia de aumento en el número de detecciones del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), causante de la bronquiolitis. Esta suba se ha registrado tanto en casos ambulatorios, registrados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad tipo influenza, como en hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves.

En ese marco, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico (BE 30) publicado por el ministerio de Salud bonaerense, en territorio provincial desde la cuarta semana de mayo – semana epidemiológica 22 (SE 22) – se observa de manera general un aumento sostenido en las internaciones por enfermedades respiratorias en niños y niña menores de 5 años en todos los niveles de cuidado (intensivos, intermedios y mínimos).

Asimismo, en particular, “las internaciones en cuidados intensivos pediátricos muestran un incremento marcado de la ocupación de camas, con especial protagonismo del grupo de menores de un año”.

El documento aseveró que en este grupo de bebés menores de 12 meses la ocupación de camas de internación mantuvo una tendencia ascendente constante, alcanzando su pico en SE 29 (del 13 al 19 de julio) y mostró la mayor carga de ocupación hacia el final del período, superando significativamente al grupo de 1 a 4 años.

Así, de acuerdo a las estadísticas de la cartera sanitaria que dirige Nicolás Kreplak, la segunda quincena de julio mantuvo altos niveles de internación, con prevalencia de casos de bronquiolitis, enfermedad causada en niños de hasta 2 años por el VSR.

En la segunda semana de julio (SE 28) el porcentaje de ocupación de camas de cuidados intensivos alcanzó un 92%; y al cierre de este boletín (últimos días de julio) se reportaba una ocupación real del 90,4%, según relevamiento telefónico diario del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES).

En cuanto a la ocupación de camas de cuidados intermedios en la provincia se evidencia un comportamiento similar a la ocupación de camas de cuidados intensivos, siendo el grupo de menores de un año el que mantiene mayor crecimiento relativo y volumen absoluto de pacientes desde la semana 23.

No obstante, en cuidados mínimos la ocupación de camas es predominantemente del grupo de 1 a 4 años en número absoluto y ambos grupos etarios guardan una tasa de crecimiento de ocupación similar.

Si bien los números preocupan por la cantidad de niños internados, son alentadores comparados con los de 2024. Respecto de la vigilancia por síndromes respiratorios en 2025, hasta la tercera semana de julio (SE 1 a 29) en PBA se notificaron un total de 31.617 casos de bronquiolitis, 226.602 enfermedad tipo influenza (ETI) y 27.580 neumonías, lo que representa una disminución de bronquiolitis del 41%, de ETI del 15% y 21% de neumonías, respecto al mismo período en 2024.

Una aliada: la vacunación

En el marco de la Campaña Invierno Cuidado que impulsa la cartera sanitaria bonaerense, se pide a la población que complete esquemas de vacunación según edad y condición considerando, entre otras, las siguientes vacunas: antigripal, antineumocócica, vacunas con componente antipertussis, sarampión y contra COVID-19.

Es fundamental subrayar que desde el 2 de enero se encuentra vigente la campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VSR) en toda la provincia de Buenos Aires por segundo año consecutivo. Tiene como propósito prevenir todas las formas de enfermedad del tracto respiratorio inferior causadas por el VRS en niños y niñas desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad. Quienes deben recibir esta vacuna para generar anticuerpos – defensas – y transmitirlas a los bebes al nacer son las personas embarazadas. Esta vacuna para prevenir la bronquiolitis se aplica entre las 32 y las 36,6 semanas de gestación, dado que la inmunización se produce por transferencia de anticuerpos a través de la placenta.

La vacua contra el VSR se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación en diciembre de 2023, por lo que es obligatoria y gratuita, y se encuentra disponible en todos los vacunatorios de la provincia.

Datos

– En la provincia de Buenos Aires, desde la cuarta semana de mayo (SE 22) se observa de manera general un aumento sostenido en las internaciones por enfermedades respiratorias en niños y niñas menores de 5 años.

– Las internaciones en cuidados intensivos pediátricos muestran un incremento marcado de la ocupación de camas, con especial protagonismo del grupo de menores de un año.

– En la segunda quincena de julio el porcentaje de ocupación de camas de cuidados intensivos superó sostenidamente el 90%.

– En cuanto a la circulación viral en los distritos bonaerenses, en muestras de población menor de 5 años internados se registró, en las últimas semanas, detección principalmente de VSR, en especial en menores de un año. Y, en menor medida, influenza A, parainfluenza, metapneumovirus e influenza B. (DIB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *