Las elecciones legislativas del 27 de octubre de este año marcarán un nuevo capítulo en el Congreso, con la renovación de 127 diputados nacionales en todo el país, la mitad del total del recinto.
La provincia de Buenos Aires será el distrito con mayor recambio de bancas, casi un tercio del total, mientras que los comicios debutarán con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación.
La distribución responde a los censos de población, por lo cual provincias más populosas como Buenos Aires concentran el mayor número de bancas en juego, mientras que distritos con menor población tienen menos disponible en esta elección.
La Libertad Avanza llega a estos comicios con apenas ocho de sus 39 bancas de diputados en juego, por lo que tiene poco para perder y mucho por ganar. El PRO renueva 21 de sus 35 bancas en Diputados, pero quedó muy diezmada su participación en este comicio por el acuerdo con los libertarios.
El peronismo llega como la fuerza política con más bancas en riesgo, las que corresponden a la buena elección que hizo en 2021 para la Cámara Baja. De hecho, el 26 de octubre pone en disputa 46 de sus 98 escaños.
Mientras que una fracción de la Unión Cívica Radical (UCR) se alió con Milei, otra intentará posicionarse este año como una opción viable para romper el bipartidismo marcado por la polarización entre LLA y el peronismo. De las 14 bancas que tiene en Diputados, buscará renovar 11.
Cuántos diputados nacionales renueva cada provincia
La Constitución establece que la Cámara Baja se renueva por mitades cada dos años. En 2025, el turno corresponde a 127 escaños, distribuidos en función de la población de cada jurisdicción y mediante el sistema proporcional D’Hondt.
Buenos Aires: 35, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13, Catamarca: 3, Chaco: 4, Chubut: 2, Córdoba: 9, Corrientes: 3, Entre Ríos: 5 ,Formosa: 2, Jujuy: 3, La Pampa: 3, La Rioja: 2, Mendoza: 5, Misiones: 3, Neuquén: 3, Río Negro: 2, Salta: 3, San Juan: 3, San Luis: 3, Santa Cruz: 3, Santa Fe: 10, Santiago del Estero: 3, Tierra del Fuego: 2, Tucumán: 4.
En total, se trata de la mitad del cuerpo legislativo, lo que puede redefinir los equilibrios entre oficialismo y oposición. (DIB)