La Cámara Nacional Electoral (CNE) lanzó una advertencia pública tras detectar la circulación de un correo electrónico fraudulento que simula ser una comunicación oficial del Gobierno. El mensaje asegura que el destinatario no votó en las últimas elecciones y lo invita a “regularizar su situación” mediante un enlace.
El correo utiliza la dirección multas@gob.ar, que no pertenece a ningún organismo estatal, y reproduce el diseño y los logos de la aplicación Mi Argentina, lo que puede inducir fácilmente al engaño. Según informó la CNE, se trata de una maniobra de phishing, una técnica habitual con la que los estafadores buscan obtener datos personales y bancarios de los usuarios.
Desde la Justicia Nacional Electoral aclararon que no se envían correos electrónicos para informar sobre multas ni para solicitar información privada. En caso de recibir un mensaje de este tipo, las autoridades recomiendan no abrirlo, no hacer clic en los enlaces y eliminarlo de inmediato.
Cómo evitar caer en la trampa digital
La CNE recordó que el único sitio oficial habilitado para verificar infracciones por no haber votado es infractores.padron.gov.ar, una página segura, gratuita y de acceso público. Cualquier otra vía, especialmente los correos electrónicos con remitentes dudosos, deben considerarse sospechosas.
El organismo también informó que las multas por no votar están previstas en el Artículo 125 del Código Electoral Nacional, que establece sanciones de entre $50 y $500 para los electores de 18 a 70 años que no justifiquen su inasistencia dentro de los 60 días posteriores a los comicios.
Además, quienes figuren en el Registro de Infractores al Deber de Votar no podrán desempeñar cargos ni funciones públicas durante tres años, hasta regularizar su situación.
Por eso, la recomendación principal es simple: no confiar en mensajes que lleguen por correo o redes sociales, verificar siempre las direcciones oficiales y realizar los trámites únicamente a través de los portales del Estado. En tiempos donde los fraudes digitales se multiplican, desconfiar un poco puede evitar un problema mucho mayor.


