El presidente Javier Milei encabezó este lunes una caminata de campaña en Ushuaia, acompañado por sus candidatos fueguinos y militantes, rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La actividad transcurrió bajo un estricto operativo de seguridad debido a la presencia de manifestantes que repudiaron la visita.
La agenda original contemplaba un acto más extenso, pero ante la tensión, se resolvió que Milei se dirigiera brevemente a la militancia con un megáfono. Lo hizo junto a Agustín Coto, primer candidato a senador de La Libertad Avanza (LLA), y Miguel Rodríguez, titular del partido en la provincia y aspirante a diputado.
“¿Quieren volver atrás? No queremos la inseguridad, no queremos el 57% de pobres. Sabemos que todavía falta, bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia. Les pido que no aflojen, esta vez el esfuerzo va a valer la pena. Queremos seguir el camino de la esperanza porque la Libertad Avanza o el país retrocede”, dijo el Presidente ante los militantes. Tras ese discurso se registraron algunos forcejeos y, con ello, se dio por concluida la actividad proselitista, de acuerdo con la agencia Noticias Argentinas.
Javier Milei en Tierra del Fuego
En la previa, Milei había ofrecido una entrevista a una radio local donde defendió su enfoque económico al señalar que técnicamente “no hay diferencia entre la micro y la macro”, y que por eso la discusión sobre cuál debe priorizarse “en economistas serios no existe”.
Con esa definición buscó responder a las críticas de la oposición sobre la falta de atención de su gobierno a la microeconomía. “No hay diferencia entre la micro y la macro. Eso es propio de economistas que se quedaron atacados en conocimientos viejos, previo a 1968. Esa discusión, en economistas serios, no existe. La macro es la suma de toda la micro. Por lo tanto, eso no existe”, remarcó.
Agenda de Javier Milei en Ushuaia
La primera actividad del Presidente en suelo fueguino había sido la recorrida por dos plantas industriales de la empresa de electrodomésticos Newsan, junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los candidatos locales y directivos de la compañía.
Allí fue recibido por el CEO del grupo, Luis Galli, y por el director industrial, René Ceballos. Más tarde, el jefe de Estado mantuvo un encuentro con el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), Sergio Álvarez, el intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, Marcelo Almirón, y otras autoridades del sector, informó Presidencia. (DIB)