En medio de un año electoral y luego que la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, respaldara al Gobierno argentino e instara a los votantes a “mantener el rumbo”, el gobernador Axel Kicillof salió al cruce y dijo que Javier Milei tercerizó su política económica.

Kicillof, en sintonía con el Partido Justicialista (PJ) y otros integrantes de la oposición, reaccionó a las declaraciones de la líder del Fondo y expresó su repudio. En ese sentido, afirmó que esos dichos “son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país”.

“El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina”, destacó en la red social X el gobernador, en referencia A los dichos de Georgieva, quien consideró que “es fundamental que la voluntad de cambio no descarrile” en las elecciones de octubre, e instó “a la Argentina a mantener el rumbo” de la política económica que puso en marcha la gestión libertaria.

Asimismo, Kicillof apuntó contra el Presidente por la nueva toma de deuda de US$20.000 millones con el organismo internacional, quien a su vez pidió profundizar algunas reformas en el país. “Milei tercerizó la política económica en el Fondo. Renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino”, sostuvo.

En ese contexto, destacó el Rol de Cristina Fernández y Néstor Kirchner, ya que dijo que con ellos “el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones”. Y ahondó: “Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de Macri y de Milei, quienes prefieren obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo”.

Finalmente, recordó que el Fondo “aún no pidió disculpas por el préstamo ilegal que le entregó a Mauricio Macri, violando su propio reglamento y comprometiendo el futuro de los argentinos para financiar la reelección de un presidente en retirada. Ahora sale al rescate de un nuevo experimento de crueldad y sumisión”.

Y cerró con un mensaje hacia el peronismo: “La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria”.

Ayer, el PJ emitió un comunicado -el cual también fue compartido por su presidenta, Cristina Fernández- en rechazo a las declaraciones de la directora y señaló que repudia su “intromisión electoral”.

“Pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones. A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”, expresaron. (DIB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *