Las negociaciones paritarias de la provincia de Buenos Aires están demorando más de lo esperado. En los últimos meses, los gremios que representan a los trabajadores estatales solían llegar a un acuerdo con el gobierno de Axel Kicillof en cuestión de dos semanas. Esta vez, va a demorar un poco más.
La primera ronda de reuniones había sido a mediados de abril. En ese momento, las autoridades del Ministerio de Trabajo no hicieron ninguna oferta y se limitaron a escuchar las demandas de los dirigentes sindicales.
Llegando al final del mes pasado, hubo un segundo encuentro en el que la Provincia presentó su oferta de aumento salarial: 7% escalonado. Una cuota del 4% para el salario de mayo (a cobrarse en junio) y un 3% con el salario de junio (a cobrarse en julio) tomando como base el sueldo de marzo. Los sindicatos la consideraron insuficiente y pidieron que la negociación pase a un cuarto intermedio.
Así se llegó a este miércoles, 7 de mayo. Originalmente, el gobierno provincial tenía previsto retomar las negociaciones este mediodía, al menos para los empleados regulados por la Ley 10.430. Sin embargo, la delegación bonaerense de UPCN anunció que hubo un cambio de fecha.
“El Ministerio de Trabajo ha informado a nuestra organización sindical que se ha modificado nuevamente la fecha de audiencia paritaria“, informaron anoche. De esta manera, el próximo encuentro va a ser el lunes que viene, 12 de mayo. Por ahora, los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires deberán seguir esperando para saber qué pasará con sus salarios. (INFOCIELO)