Mientras el clima financiero se carga de incertidumbre, los bancos volvieron a subir las tasas de plazos fijos tradicionales y ofrecen rendimientos que llegan, en algunas entidades, al 54% de TNA. En paralelo, la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) supera los niveles cercanos al 80% de rendimiento anual efectivo.

Según la página de Banco Central, donde se informan de manera oficial las tasas, el Banco CMF encabeza la lista con 55%. De cerca lo siguen entidades como Banco Meridian, con 54,25%; Banco Tierra del Fuego, Banco Bica, Reba y Voii (recientemente comprado por Cocos), con 54%, y Banco Mariva con 53%. Entre los bancos públicos, el Nación acaba de subir su tasa al 47% y el Provincia a 50%. El Banco Ciudad se mantiene bajo, en 35% por el momento.

Cabe recordar que desde marzo de 2024, el Central disolvió la regulación sobre las tasas mínimas de interés, incluyendo las correspondientes a los plazos fijos tradicionales. Esta decisión le permitió a los bancos competir libremente para atraer depósitos por medio propuestas más atractivas.

Por ejemplo, en el Banco Nación por un plazo fijo de $300.000, el usuario recibirá después de 30 días unos $10.879, mientras que por 500.000 unos $18.333. En el caso del Banco Provincia, los $300.00 rinden $10.631; mientras que el Santander dejará $9.395.

Plazo fijo con Cuenta DNI
Cada vez más personas invierten depósitos a plazo fijo directamente desde Cuenta DNI. La billetera digital del Banco Provincia ofrece una tasa promocional de 52%*, una de las más altas del sistema financiero para este producto.

La posibilidad de realizar un plazo fijo está disponible para todas las personas usuarias de la app, incluso jóvenes desde los 13 años, con una tasa que creció de 48 a 52% anual. Hay tres opciones de plazo: 30, 60 y 90 días, con un monto mínimo de inversión de $1.000.

Los plazos fijos realizados a través de app no se renuevan automáticamente, lo que brinda mayor control sobre el ahorro. De esta manera, si una persona invierte $1.000.000 a 30 días con la tasa actual de 52% anual, un mes después se le acreditarán en la billetera digital $1.042.739,73. (DIB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *