El presidente Javier Milei salió a despegarse del escándalo que lo tuvo como protagonista, aseguró que no promocionó el desarrollo, sino que se limitó a “difundirlo” porque se trataba de un proyecto para financiar emprendedores argentinos, y desafió a los que perdieron millones de dólares en la operatoria: “si vas al casino y perdés todo, qué respuesta querés si fuiste al casino”
En una entrevista que concedió al canal de noticias TN, Milei admitió, sin embargo, que había un acuerdo mutuo con los desarrolladores, a asegurar que tenía conocimiento del proyecto, porque “vienen y me propone armar una estructura para que se financien aquellos emprendedores que por una cuestión de informalidad no tienen acceso al mercado formal de financiamiento”.
En ese sentido, Milei aclaró que “cuando se hace pública esa situación, yo le doy difusión para que, justamente, aquellos que necesitan aplicar financiamiento lo puedan hacer”
“El tuit tiene ese formato, donde yo explico qué es para esos argentinos que no acceden al financiamiento”; aseguró.
Son 5 mil los que perdieron
En otro tramo de la entrevista, confrontó la cifra de los afectados, al asegurar que “no son más de 70 mil, porque la mayoría son bots”, y le puso cifra al universo de los estafados, que contabilizó en “alrededor de 5000, y la mayoría son estadounidenses y chinos”.
“Es falso que sean 44 mil personas. Son 20 mil, había muchísimos bots. En el mejor de los casos serán 5 mil personas. Cuando vos tenés en cuenta que son nada más que 5 mil personas y las chances que haya argentinos son muy remotas, lo que es importante entender es que son personas hiper especializadas en este tipo de elementos”, aseguró.
En ese contexto fue cuando los desafió: “si vas al casino y perdé todo, qué respuesta querés si fuiste al casino. Los que entraron a ese mercado son traders de volatilidad que sabían el riesgo que corrían”.
Habló de poner Murallas a su alrededor
Se mostró inocente en su posteo, y atribuyó su conducta a que intentó seguir siendo el mismo Milei que antes de asumir la Presidencia, por lo que –dijo- “la lección más interesante de esto, y que yo tengo que aprender, es que tengo que levantar los filtros. Yo creí que tenía que ser el mismo de siempre, pero tendré que levantar murallas, y empezar a poner filtros”.
Según explicó, fijó el posteo “para que quede claro que yo había hecho el tuit, cuando empezaron a decir que me habían hackeado”. (Infocielo)