Ayer por la tarde se reunieron unos 100 productores rurales que manifestaron su malestar por faltas de obras en limpieza de canales y de la red vial por parte del municipio de 9 de Julio en los caminos rurales. La Asamblea fue organizada por la Sociedad Rural de 9 de Julio, debido a las intensas lluvias de estos meses.
El partido de 9 de Julio enfrenta una nueva crisis hídrica producto de una lluvia de más de 600 mms. en general, en lapso de un mes lo que generó una enorme saturación del suelo, a lo que se sumó canales que no estaban en condiciones, causando el anegamiento de miles de hectáreas en el distrito y la intransitabilidad de cientos de kilómetros de caminos rurales, con el agravante de que centenares de personas no pueden movilizarse, impactando también en poder llegar a un establecimiento
educativo del medio rural, docentes y alumnos.
Durante la asamblea, los productores expresaron su profundo malestar y frustración ante la falta de
respuestas efectivas por parte de las autoridades. Entre las principales preocupaciones y demandas
se destacan:
Se manifiesta el cansancio de recibir promesas incumplidas de parte de los gobiernos de turno, las
obras no realizadas, y que de seguir así no se va avanzar, dado que sienten que no tienen elementos
ni habilidades para llevar a cabo las tareas. La sospecha de que existe un presupuesto sub
ejecutado, que la recaudación va a otro destino, y de la posibilidad de realizar una auditoría del
dinero recaudado y de qué manera es ejecutada.
Los caminos totalmente afectados no permiten sacar la producción, y en varios casos con extrema
urgencia de sacarla, se recibe el testimonio de algunos productores:
- S6, sin señalizar, solo se arreglan 800 mts, y el resto NADA
- T8, hace 3 años que no se arreglan.
- La entrada al canal mercante está cerrada, se solicita que por favor levanten la valvula
exclusa automática. (Altura Campo Los Caldenes) - Límite entre Carlos Casares y 9 de Julio, limpieza de canales.
- Camino vecinal de 12 de Octubre, que une Santos Unzue con Ruta Pcial. 65, las alcantarillas
están rotas y sucias. - Cuartel V, Camino T 135, cortado.
- Patricios, Camino del Sauce, cortado, no se puede sacar la leche.
En la sala se puso a disposición un mapa del partido, para que cada productor presente, pueda
marcar el camino al que pertenece y este afectado. Los puntos de intransitabilidad señalados se
suman a anteriores aportados por productores por otras vias de comunicación y se seguirán
acercando a las autoridades municipales para que den pronta solución.
Productores presentes, consultan sobre: cuantas maquinarias tiene el municipio y cuál es la función
de Hidráulica.
Conclusiones de la asamblea:
Malestar generalizado de los productores por el estado de abandono de los caminos, canales
sucios y alcantarillado deteriorado, por mantenimiento y necesidad de reconstrucción,
problemas que son de mucho tiempo.
Preocupación de los productores por los caminos anegados en el momento de la cosecha y la
urgencia de la extracción de producciones perecederas (leche, etc.), como así también el
ingreso de agua de los partidos vecinos.
Se propuso la organización y unión de los productores para elaborar propuestas de solución,
tomando como ejemplo experiencias de partidos vecinos.
Se planteó la posibilidad de tercerizar las tareas de mantenimiento y reparación de la
infraestructura vial.
Se acordó la necesidad de establecer un diálogo con los partidos ubicados aguas arriba para
coordinar la gestión del agua y evitar perjuicios mutuos.
Se exigió rendición de cuentas sobre los fondos de la tasa de red vial, plagas y otros fondos
provinciales afectados a la vialidad rural.
Productores piden la emergencia provincial hídrica y/o vial